Barclays Bank compra una participación de $131 millones en el ETF de Bitcoin de BlackRock a medida que aumenta la inversión institucional

iconKuCoin News
Compartir
Copy

Fuente: Investopedia

 

Introducción

Los inversores institucionales transforman las finanzas digitales y los grandes bancos se trasladan al cripto mientras aumentan su exposición a activos digitales regulados. Barclays es un banco universal británico, cuyas actividades incluyen la banca de consumo, así como la banca corporativa y de inversión de primer nivel a nivel global. Barclays Bank adquirió más de 2.4M de acciones por un valor de $131M en el iShares Bitcoin Trust de BlackRock el 13 de febrero de 2025. Los ETF de Bitcoin en EE.UU. registraron $40.05B en entradas desde enero de 2024. JPMorgan Chase aumentó sus participaciones en ETF de Bitcoin en un 69% hasta 5,242 acciones, mientras que Goldman Sachs posee aproximadamente $2.05B en ETF de criptomonedas con $1.3B en el ETF de Bitcoin de BlackRock y $300M en el ETF de Fidelity. Además, estas cifras señalan una tendencia que fomenta la liquidez del mercado y la credibilidad. Asimismo, el respaldo institucional impulsa la claridad regulatoria y la adopción masiva.

 

Resumen Rápido:

  • Barclays Bank posee más de 2.4M de acciones por un valor de $131M en el iShares Bitcoin Trust de BlackRock.

  • JPMorgan Chase aumentó sus participaciones en ETF de Bitcoin en un 69% hasta 5,242 acciones.

  • Goldman Sachs posee aproximadamente $2.05B en ETF de Bitcoin y Ethereum, con $1.3B en el ETF de Bitcoin de BlackRock y $300M en el ETF de Fidelity.

Barclays Bank Realiza un Movimiento Estratégico de $131M

Fuente: X

 

El 13 de febrero de 2025, Barclays Bank anunció su inversión en el ETF de Bitcoin de BlackRock. El banco compró más de 2.4 millones de acciones por un valor de $131 millones durante el cuarto trimestre de 2024. Una declaración oficial 13F presentada ante la SEC confirmó el movimiento. Además, Barclays eligió un producto regulado que rastrea los movimientos de precio de Bitcoin sin poseer el activo. Esta decisión le da al banco una exposición directa al principal activo digital.

 

Leer más: El ETF de Bitcoin IBIT de BlackRock gana $329M en medio de la caída de Bitcoin

 

Explicación del iShares Bitcoin Trust de BlackRock

El iShares Bitcoin Trust de BlackRock es un ETF de Bitcoin al contado que rastrea el precio de Bitcoin sin la carga del almacenamiento. Un ETF de Bitcoin es un fondo cotizado en bolsa que rastrea el precio de Bitcoin y se negocia en bolsas de valores tradicionales. Permite a los inversores invertir en Bitcoin sin las complejidades de manejar directamente la criptomoneda. Conozca más sobre los mejores ETFs de Bitcoin y cómo invertir en ellos. Además, el ETF ofrece una estructura regulada segura que reduce los riesgos de custodia. Este producto permite a los inversores obtener exposición a Bitcoin dentro de un marco de cumplimiento. El diseño atrae a compradores institucionales que valoran la eficiencia y la gestión de riesgos.

 

Las principales instituciones aumentan sus tenencias de criptomonedas

JPMorgan Chase incrementó sus tenencias de ETFs de Bitcoin en un 69% en el último trimestre. El banco ahora posee 5,242 acciones que crecieron de $595,326 a $964,322. Además, Goldman Sachs reveló el 11 de febrero de 2025 que posee aproximadamente $2.05 mil millones en ETFs de criptomonedas. De esto, $1.3 mil millones están en el ETF de Bitcoin de BlackRock, mientras que $300 millones están en el ETF de Fidelity. Además, un tweet de una cuenta destacada declaró: "NOTICIA IMPORTANTE 🚨 MILLENNIUM MANAGEMENT REVELA QUE POSEE $2 MIL MILLONES EN ETFS DE #BITCOIN AL CONTADO EN UNA NUEVA DECLARACIÓN ANTE LA SEC 👀🔥 pic.twitter.com/x0hJDehDLx". Estas cifras muestran que las principales instituciones financieras están cambiando su enfoque hacia los activos digitales.

 

¿Por qué importa el interés institucional en Bitcoin?

La inversión institucional impulsa el crecimiento del mercado y genera credibilidad. Los grandes bancos invierten cientos de millones y poseen millones de acciones. Por ejemplo, Barclays Bank invirtió $131 millones y JPMorgan Chase aumentó sus participaciones en un 69 % hasta 5,242 acciones. Además, los ETFs de Bitcoin en EE. UU. han atraído $40.05 mil millones en ingresos desde enero de 2024. Esta inyección de capital mejora la liquidez y reduce la volatilidad. Además, el respaldo institucional impulsa mejoras regulatorias y promueve la adopción generalizada. En resumen, el interés institucional convierte a Bitcoin en un activo maduro y allana el camino para la integración financiera global.

 

Leer más: ¿Qué es un Bitcoin ETF? Todo lo que necesitas saber

 

Los flujos de capital impulsan el crecimiento de las criptomonedas

Los ETFs de Bitcoin en EE. UU. han registrado $40.05 mil millones en ingresos desde enero de 2024, mientras que los ETFs de Ethereum spot atrajeron $3.2 mil millones. Además, estos masivos flujos de capital indican una creciente confianza de los inversores en productos criptográficos regulados. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, proyecta que para 2030 hasta el 10 % del PIB global podría estar basado en criptomonedas. Él visualiza a Estados Unidos como un líder en adopción de criptomonedas y menciona cambios recientes en políticas como un catalizador para el crecimiento.

 

Entorno regulatorio y entusiasmo del mercado

Fuente: X

 

La claridad regulatoria mejora la confianza de los inversores. Un marco regulatorio sólido tranquiliza a las instituciones y reduce la ansiedad del mercado. Además, la emoción del mercado está en su punto más alto. En una Conferencia de Bitcoin en Nashville el 27 de julio de 2024, un orador proclamó: "El primer día despediré a Gary Gensler y…". Esta audaz declaración refleja la tensión entre reguladores y participantes del mercado a medida que las instituciones aumentan su exposición a las criptomonedas.

 

Conclusión

La adopción institucional marca un cambio fundamental en las finanzas globales. La participación de $131 millones de Barclays Bank en el ETF de Bitcoin de BlackRock y los aumentos significativos en las participaciones de JPMorgan Chase y Goldman Sachs subrayan la creciente confianza en los activos digitales regulados. Además, los ETFs de Bitcoin en EE. UU. registraron $40,05 mil millones en nuevos ingresos, y los ETFs de Ethereum al contado atrajeron $3,2 mil millones, lo que confirma que el capital está fluyendo hacia productos de criptomonedas a niveles sin precedentes. Además, los datos técnicos y los movimientos robustos del mercado indican que esta tendencia impulsará la innovación y la estabilidad. Con un marco regulatorio sólido e inversiones estratégicas, el futuro de las criptomonedas parece resiliente y transformador. En resumen, la adopción institucional de Bitcoin prepara el escenario para una nueva era en las finanzas digitales y la integración de los mercados globales.

Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.
Más temas relacionados