Memhash es una plataforma descentralizada basada en minería que opera en la blockchain TON e integrada con Telegram. Permite a los usuarios ganar tokens aprovechando el poder computacional de sus dispositivos, inicialmente a través de un juego de minería familiar y ahora mediante una minería experimental en cadena (Hashcash) que recompensa la participación, el staking y el compromiso comunitario. Con un modelo de distribución transparente y justo, junto con una innovación continua en sus utilidades, Memhash está expandiendo rápidamente su ecosistema y utilidad.
Operando de forma similar al algoritmo de minería de Bitcoin pero con características distintivas gamificadas, Memhash combina un modelo de distribución de tokens justo con mejoras impulsadas por la comunidad, todo dentro de una interfaz accesible de Telegram.
¿Qué es el bot de Telegram Memhash (MEMHASH)?
Memhash transforma dispositivos cotidianos en equipos de minería de criptomonedas a través de una mini-aplicación de Telegram, donde los usuarios resuelven desafíos computacionales para ganar tokens. Inicialmente basado en el concepto de prueba de trabajo (PoW) de Bitcoin, Memhash ha evolucionado para incorporar minería en cadena a través de su mecanismo Hashcash.
En Hashcash, los usuarios hacen staking de sus tokens $Memhash en un contrato inteligente para acceder a la minería, enviar soluciones y recibir recompensas, mientras el equipo se compromete a recomprar tokens para apoyar la liquidez y el valor. Este enfoque dual refuerza la misión de Memhash: recompensar la participación comunitaria en un ecosistema seguro, justo e innovador.
Características principales de la aplicación de minería Memhash en Telegram
Distribución justa
-
Oportunidad Igualitaria: Memhash asegura que las recompensas de tokens se asignen en función de las contribuciones de los usuarios a la minería, sin pre-minería ni privilegios especiales.
-
Airdrop Simple en Ratio 1:1: El proyecto distribuye tokens directamente, sin conversiones ocultas: 1 token equivale a 1 $Memhash, manteniendo la equidad y transparencia.
Modelos Dinámicos de Minería
-
Juego Tradicional de Minería: Los usuarios comienzan interactuando con el bot de Telegram de Memhash, pagando una tarifa nominal (en estrellas de Memhash) para activar la minería en su dispositivo. Los bloques se minan cada 5–6 segundos, con recompensas iniciales de 500 tokens por bloque.
-
Minería On-Chain – Hashcash: Hashcash introduce la minería on-chain donde los participantes pueden bloquear hasta el 100% de su $Memhash durante la fase de reclamación. Una vez bloqueado, los usuarios minan enviando soluciones correctas a un contrato inteligente en la blockchain, ganando recompensas adicionales. El fondo de recompensas se ha incrementado significativamente (por ejemplo, aumentado a 150,000 USDT) para incentivar una participación activa. Esta fase experimental prepara el terreno para futuras blockchains personalizadas dentro del ecosistema.
Minería Colaborativa y Mejoras
-
Recompensas de Minería Compartidas: En escenarios de minería grupal, el 70% de la recompensa del bloque se asigna al descubridor del bloque, mientras que el 30% restante se distribuye entre los colaboradores, fomentando la colaboración.
-
Opciones de Mejora: Los usuarios pueden mejorar su rendimiento de minería mediante funciones opcionales como el Modo Turbo, que puede acelerar la minería hasta 12 veces, pero requiere una gestión cuidadosa de energía para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo. Fases posteriores, como Hashcash, aumentan aún más las recompensas en función de la cantidad de $Memhash bloqueados durante la fase de reclamación.
Experiencia de Minería Interactiva
-
Bot Interactivo de Telegram: El proyecto está integrado en un bot de Telegram, haciéndolo accesible para cualquier persona con un dispositivo estándar. Los usuarios simplemente se unen al bot de Memhash, pagan una pequeña tarifa en estrellas de Memhash y comienzan a minar.
-
Sistema de Energía y Mejoras: La gamificación se potencia con la gestión de energía, donde las sesiones de minería requieren recargas periódicas de energía, y la opción de activar modos como Turbo, que aumenta la velocidad de minería hasta 12 veces. Estas mejoras están disponibles para compra usando estrellas de Memhash, añadiendo un elemento estratégico a la minería.
Cómo Funciona Memhash
El Proceso de Minería
-
Únete al Bot de Telegram: Los usuarios comienzan accediendo al bot oficial de Memhash en Telegram y pagando una tarifa nominal (en estrellas de Memhash) para activar la minería.
-
Resuelve Desafíos Computacionales: Una vez activado, tu dispositivo comienza a resolver acertijos computacionales—similares a los desafíos de captcha—para generar bloques. La creación exitosa de bloques otorga tokens, comenzando con 500 MEMHASH por bloque.
-
Mejora para un Rendimiento Superior: Para aquellos que buscan acelerar su minería, se pueden adquirir funciones adicionales como el Modo Turbo, que ofrece velocidades de minería hasta 12 veces más rápidas (con la advertencia de que la mayor carga del dispositivo podría provocar temperaturas más altas).
-
Gana y Rastrea Recompensas: Ya sea minando en solitario o en colaboración, las recompensas se acreditan automáticamente y las estadísticas detalladas sobre tu rendimiento de minería están disponibles a través del panel del bot.
Incentivos Sociales y Económicos
-
Sistemas de Referencia y Tareas: Memhash anima a los usuarios a invitar amigos y completar tareas sociales, lo que no solo mejora la seguridad de la red, sino que también ofrece tokens adicionales como incentivos.
-
Gestión de Energía: El proceso de minería se equilibra mediante un sistema de energía. Los usuarios pueden optar por esperar a que se recargue la energía o comprar impulsos energéticos, asegurando una participación continua.
Casos de Uso del Token MEMHASH y Tokenomics
Utilidad del Token MEMHASH dentro del Ecosistema
-
Comisiones de Transacción y Mejoras: Además de las recompensas de minería, los tokens MEMHASH facilitan las transacciones dentro de la aplicación. Los usuarios pueden gastar tokens para aumentar su energía de minería o acelerar las velocidades de minería mediante diversos modos de mejora.
-
Participación Incentivada: El token nativo también juega un papel clave en fomentar la interacción de la comunidad a través de programas de referencia, tareas sociales y eventos de airdrop, asegurando un crecimiento sostenido de la red y la interacción de los usuarios.
Distribución del Token $MEMHASH
La oferta máxima se ha incrementado a 1,250,000,000 tokens para cubrir las necesidades de liquidez de intercambio y lanzamiento en el mercado. Después de quemas planificadas y la eliminación de tokens retenidos por cuentas inactivas o fraudulentas, se espera que la oferta circulante disminuya a menos de 1,000 millones de tokens.
-
Comunidad: Aproximadamente 80% asignado a airdrops iniciales, recompensas de minería Hashcash y tokens para participantes activos.
-
Tesorería y Quemas: Aproximadamente 13.6% reservado para futuras quemas, actividades comunitarias dirigidas por DAO y como salvaguarda contra participaciones fraudulentas.
-
Liquidez y Listados: La asignación restante apoya los pools de liquidez y los listados en intercambios.
-
Sin Asignación al Equipo ni Socios: Resaltando la descentralización y equidad comunitaria.
Todos los tokens utilizados en la minería de Hashcash están programados para ser recomprados por el equipo, ayudando a estabilizar el valor de $Memhash y garantizando la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema.
Hoja de Ruta de Memhash y Hitos Clave
-
Votaciones de DAO y Gobernanza: Múltiples votaciones de DAO han moldeado decisiones clave, incluyendo ajustes en los criterios de elegibilidad para mineros inactivos (migrándolos a etapas posteriores) y distribuciones estratégicas de tokens (por ejemplo, enviando 15 millones de tokens a Paul Du Rove).
-
Listados en Exchanges y Distribución de Tokens: Los listados en exchanges como KuCoin se ejecutaron el 28 de febrero de 2025, con la reclamación en cadena integrada perfectamente en la aplicación de Memhash.
-
Quemas de Tokens y Actualizaciones del Tesoro: Quemas significativas de tokens (inicialmente 50 millones y luego 100 millones de tokens) han reducido la oferta circulante, con quemas adicionales planificadas según decisiones de DAO. El Tesoro ahora posee alrededor de 200 millones de tokens, incluidos los tokens incautados a tramposos y montos no elegibles, y es gestionado de manera transparente a través de votaciones de DAO.
-
Testnet de Minería On-Chain y Hashcash: El Testnet de minería Hashcash comenzó a principios de marzo de 2025, con aplicaciones recopiladas, pruebas del sistema en curso y ajustes finales en desarrollo. Esto marca una evolución crucial en el modelo de minería de Memhash, preparando el terreno para una inminente transición a la mainnet.
-
Integración con Tonkeeper y el Agregador de IA: Actualizaciones recientes han ampliado la utilidad de $Memhash al habilitar su uso en Tonkeeper Battery para tarifas de transacción y la vista previa de un próximo Agregador de IA, ampliando la aplicación del token a diversos servicios digitales.
¿Qué Sigue para Memhash?
Fuente: Memhash
-
Minería Hashcash y Plataforma Blockchain Personalizada: Próximamente se lanzará con un premio de 150,000 USDT en el pool de recompensas. Esta fase introduce nuestra plataforma blockchain personalizada y prepara el terreno para habilitar blockchains personalizados impulsados por la comunidad, ampliando las experiencias de minería y fomentando nuevas asociaciones.
-
Integración Avanzada de IA: Los planes futuros incluyen la integración de Agentes de IA para revolucionar el compromiso del usuario con utilidades avanzadas, junto con capacidades de IA mejoradas que ampliarán la utilidad del ecosistema de Memhash.
-
Mejoras en el Ecosistema y la Tokenomía: Integraciones continuas con herramientas de finanzas descentralizadas (DeFi), quemas de tokens planificadas, asociaciones estratégicas con exchanges y una Dirección del Tesoro transparente respaldarán la apreciación sostenible del valor y una liquidez robusta del mercado, reforzando a $Memhash como el token central de un ecosistema dinámico y en crecimiento.
Conclusión
Memhash representa una fusión pionera entre la minería de criptomonedas y los juegos interactivos, permitiendo a los usuarios de dispositivos cotidianos participar en la generación de tokens blockchain sin necesidad de hardware especializado. Su enfoque innovador—centrado en un modelo de minería justo, dinámico y atractivo—posiciona a Memhash como un proyecto destacado dentro del ecosistema descentralizado. Al combinar tecnología accesible con mecánicas estratégicas de juego y una sólida tokenómica, Memhash está preparado para dejar una huella significativa en el mercado de criptomonedas.